ACTIVIDAD PONTO-GENICULO-OCCIPITAL (PGO) DURANTE EL SUEÑO DEL GATO

Contenido principal del artículo

FRUCTUOSO AYALA GUERRERO

Resumen

El gato presenta regularmente diferentes estados de vigilancia los cuales pueden distinguirse conductual y electrofisiológicamente.
Dichos estados son: vigilia, sueño ligero o de ondas lentas y sueño profundo o paradójico.
Durante el sueño paradójico se presenta una actividad física característica asociada con movimientos oculares rápidos que puede ser registrada en el puente, en el cuerpo geniculado lateral y en la corteza occipital. Debido a esta distribución topográfica cerebral comunicada inicialmente, se le dio el nombre de actividad ponto-genículo-occipital (PGO). Sin embargo, hay evidencias experimentales indicando que esta actividad puede ser registrada de otras áreas cerebrales.
La actividad PGO, también puede presentarse en condiciones fisiológicas diferentes de las del sueño normal, ya que puede ser inducida farmacológicamente por varias sustancias que actúan sobre las monoaminas cerebrales como la reserpina. Aunque en estas circunstancias experimentales los animales permanecen
despiertos, existen numerosas evidencias que muestran que la actividad PGO desencadenada por la reserpina puede ser considerada casi idéntica a la del sueño normal, por lo cual, esto ha sido una herramienta farmacológica muy importante para entender su fenomenología.
Durante el estado de vigilia, se presentan potenciales semejantes a las ondas PGO; sin embargo, existen características que permiten diferenciarlos.
La actividad PGO se origina bilateralmente a nivel del puente y se desplaza por vías que probablemente ascienden a través del istmo ponto-mesencefálico ventralmente al pedúnculo cerebeloso superior, pasa por la formación reticular mesencefálica dorsalmente al núcleo rojo y cruza en la decusación supraóptica hacia el
núcleo geniculado lateral contralateral.
Desde el punto de vista funcional, la actividad PGO se relaciona con cambios de excitabilidad del tracto óptico y probablemente forme parte de un mecanismo muy complejo que intervenga en la modificación del umbral de despertar.

Detalles del artículo

Sección

Artículos