RELACIONES FENÉTICAS ENTRE LAS ESPECIES SUDAMERICANAS DE LYCIUM (SOLANACEAE)

Contenido principal del artículo

LUIS M. BERNARDELLO
SEGUNDO LEIVA-GONŹLEZ

Resumen

Las relaciones fenéticas de las especies sudamericanas de Lycium fueron investigadas utilizando análisis de agrupamiento (UPGMA) y métodos de ordenación por análisis de los componentes principales. Sudamérica - área considerada como centro de origen del género- alberga representantes de todas sus secciones: Lycium, Mesocope, Schistocalyx y Sclerocarpellum. Noventa caracteres morfológicos fueron obtenidos para las 39 OTUs consideradas (30 especies y 9 variedades). Los fenogramas de correlación y distancia mostraron algunas diferencias en la asociación de los taxa. El análisis de componentes principales concuerda, en términos generales, con los agrupamientos construidos en los fenogramas. Todas las especies se separan entre sí y algunas de ellas (e.g. L. repens, L. humile, L. schreiteri) quedan siempre aisladas. La sec. Sclerocarpellum está bien diferenciada en cualquier tratamiento y la sec. Schistocalyx lo hace en el fenograma de correlación y el análisis de componentes principales. Las restantes secciones (Lycium y Mesocope), aunque se entremezclan, forman grupos interiores separados. Los datos obtenidos concuerdan en general con la taxonomía y las líneas filogenéticas putativas previamente propuestas para el género.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos