ATRIBUTOS POBLACIONALES Y REPRODUCTIVOS DE PINUS CHIAPENSIS EN CHIAPAS, MÉXICO

Contenido principal del artículo

NÉSTOR MART͍NEZ CARRASCO

Resumen

La ampliación de la frontera agrícola y el aprovechamiento forestal han reducido y aislado a las poblaciones de Pinus chiapensis en el estad o de Chiapas. Con base en lo precedente, este estudio tuvo como objetivo aportar información sobre la estructura poblacional, la producción y germinación de semillas, y la sobrevivencia de plántulas de este pino en algunos remanentes forestales, a fin de ayudar a desarrollar estrategias para su conser.1ación. Se estimó el número de plántulas y juveniles, y la capacidad reproductiva de los árboles adultos (número de conos/árbol y número de semillas/cono) en cuatro localidades, ubicadas en la meseta central y en las montañas del norte de Chiapas. La germinación fue evaluada en el laboratorio y bajo condiciones naturales en un jardín experimental (bajo dosel de pinos vs. sitio abierto), localizado en San Cristóbal de Las Casas. La
germinación fue significativamente diferente (P<0.001) entre estas condiciones, así como entre las localidades estudiadas (P = 0.003). El porcentaje y tiempo de germinación, así como la emergencia de plántulas fue mayor en el sitio abierto que bajo el dosel. Se encontraron diferencias significativas en la proporción (P< 0.001) y número de semillas llenas por cono (P<0.005) entre las localidades. Los resultados sugieren que el reclutamiento de P. chiapensis depende de la disponibilidad de claros y muestran evidencia de cierto nivel de diferenciación genética entre las poblaciones de P. chiapensis estudiadas.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos