Cultivares tradicionales mixtecos de Stenocereus pruinosus y S.stellatus (Cactaceae)

Contenido principal del artículo

CÉSAR DEL C. LUNA MORALES
J. ROGELIO AGUIRRE RIVERA
CECILIA B. PEÑA-VALDIVIA

Resumen

En la Mixteca Baja se reconocieron 40 variantes cultivadas de Stenocereus pruinosus (Otto) Buxb. y S. stellatus (Pfeiff.) Riccob. Con el fin de explorar su clasificación tradicional, móviles de selección y patrones de variación infraespecífica, se midieron 19 atributos morfológicos en 230 frutos entre los que de dos a 10 frutos pertenecían a cada variante; además se evaluaron 44 características de tallos, flores y frutos en cinco individuos de cada especie y de un posible híbrido entre ellas. La clasificación infraespecífica tradicional se encontró muy relacionada con las presiones culturales de selección. Estas presiones han sido mayores en S. pruinosus, pues se reconocieron 30 variantes (10 de las cuales son las más comerciales), y se han basado principalmente en color, tamaño y forma del fruto, tamaño y color de la espina, tamaño y cantidad de semillas, dulzura, sabor y época de maduración. En S. stellatus sólo se evaluaron nueve variantes, las cuales se clasificaron principalmente por color, época de madurez, tamañio, dulzura, cantidad y tamaño de semillas. Es probable que una de estas variantes sea un híbrido entre las dos especies de Stenocereus, con morfología más parecida a la de S. stellatus.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos