Quercus pinnativenulosa (Fagaceae), un encino poco conocido de la Sierra Madre Oriental
Contenido principal del artículo
Resumen
La poca representatividad de Q. pinnativenulosa repercute en una descripción original deficiente y en el conocimiento limitado de los caracteres de la misma, por lo que las colectas correspondientes a este taxon
fueron mal determinadas, asignándoles los nombres de Q. salicifolia Née, Q. eugeniifolia Liebmann y Q. perseifolia Liebmann.
Revisiones recientes de un grupo de encinos de la sección Lobatae (encinos rojos) en México, pusieron de manifiesto este hecho y permitieron reconocer ejemplares de herbario con características que los identifican con la descripción original de Q. pinnativenulosa y con el isotipo depositado en MEXU. Por lo anterior, consideramos conveniente realizar una redescripción de Q. pinnativenulosa Muller y resaltar las características
que la distinguen.
Quercus pinnativenulosa tiene una distribución restringida a la Sierra Madre Oriental, en los bosques templados de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro y Veracruz.