CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS ASTEROZOA DE MÉXICO. SITUACIÓN TAXONÓMICA ACTUAL, MORFOLOGáA EXTERNA Y DATOS ECOLÓGICOS DE PLATASTERIAS LATIRADIATA GRAY

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

MAR͍A ELENA CASO

Resumen

Se consideran los datos históricos y se hace alusión a los estudios de Gray ( 1871 ) ,
Spencer ( 1951 ), Fisher ( 1903-1911 ), Caso ( 1941 , 1944, 1945, 1961 ), Fell ( 1962-
1966 ). Se sitúa a Platasterias latiradiata Gray dentro de la sistemática actual del
grupo de los Echinodermata fide Fell. Se hace un estudio detallado de la morfología
externa basada en las características de: disco, radios, zonas paxilares,
espinas, cuerpo madrepórico, actinostoma, ambulacros, etcétera. Se dan algunos
datos ecológicos de esta especie y se citan algunos de los géneros de invertebrados
que fueron colectados en la playa de San Benito, Tapachula, Chiapas, tales como
Stomolophus, Crangon, Emerita, Callinectes, Portunus, Amphichaena, Oliva. Se
elaboraron ocho cuadros en los que se especifican las medidas de los diferentes
caracteres morfológicos. Se ilustra el trabajo con 45 láminas y un mapa en donde
se precisan las localidades en donde se ha colectado a Platasterias latiradiata Gray.
Se da a entender la importancia biogeográfica de esta especie, ya que es un Somasteroideo
que se ha colectado tan sólo en aguas del Pacífico litoral mexicano y centroamericano.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos