COMPARACIÓN ENTRE DOS MÉTODOS PARA ESTIMAR PRODUCTIVIDAD PRIMARIA EN AGUAS LITORALES DEL GOLFO DE MEXICO
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Se hicieron estimaciones de productividad primaria en aguas costeras del Golfo de México, entre Tamaulipas y un arrecife en el banco de Campeche, como parte del programa de investigaciones marinas del Instituto de Biología, U.N.A.M. Se utilizaron el método del C-14 y el de " botella clara y obscura", simultáneamente, con el fin de determinar cual de los dos es más apropiado para trabajar en aguas litorales con fuerte influencia continental. Los datos muestran que el método del carbón-14 dio resultados interpretables, mientras que el método por evolución de oxígeno sufrió fuertes alteraciones debidas probablemente a efectos del ambiente cargado de sedimentos. Pero se considera necesario trabajar simultáneamente con dos métodos para una mejor interpretación de los datos obtenidos.