RESEá‘A PRELIMINAR DEL ESTADO ACTUAL Y DISTRIBUCIÓN DEL MANAT፠(TRICHECHUS MANATUS) EN MÉXICO

Contenido principal del artículo

HOWARD W. CAMPBELL
DIDEROT GICCA

Resumen

En 1976, el Laboratorio Nacional de Pesca y Vida Silvestre, del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, efectuó dos exploraciones acerca del manatí a lo largo de la línea costera caribeña de México. Las entrevistas con los pescadores locales proporcionaron la mayor parte de la información. Se supo que el
manatí, aunque presente en la mayor área de su distribución primitiva, ha declinado drásticamente en los niveles de su antigua población. Se cree que la presión por la cacería y la destrucción de su habitat han sido la causa de esta reducción. No obstante, las leyes vigentes que prohíben la matanza de los manatíes ha reducido
la caza a tal punto que en lo futuro no sea una amenaza para la especie. Veintitrés grandes mercados importantes se visitaron y sólo se obtuvo información de una sola venta de carne de manatí ocurrida en los últimos 10 años.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos