NOTES ON SPOTTED SKUNKS (GENUS SPILOGALE) FROM WESTERN MEXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Ejemplares de zorrillo manchado procedentes del oeste de México en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Kansas, colectados en las dos pasadas décadas, aumentan grandemente el conocimiento de las dos especies en esa región. Dos ejemplares de Spilogale pygmaea (uno de Sinaloa y otro de Oaxaca) son registrados por primera vez. Dos subespecies de zorrillo manchado pigmeo son reconocidas: S. pygmea pygmea Thomas con localidad típica en Rosario, Sinaloa y S. p. australis Hall con localidad típica en Acapulco, Guerrero.
El zorrillo manchado grande Spilogale putorius presenta, en el oeste de México un clinal en el tamaño del norte, donde son más grandes, hacia el sur donde son más pequeños. Los ejemplares procedentes de Jalisco y Sinaloa representan el área de intergradación entre las dos subespecies, pero los de Jalisco están más cerca de S. putorius angustifrons Howell y los de Sinaloa son más bién S. p. leucoparia Merriam. Los ejemplares de Sinaloa represen tan el primer registro para el estado.