VARIATION IN THE BLACKISH DEER MOUSE, PEROMYSCUS FURVUS

Contenido principal del artículo

E. RAYMOND HALL

Resumen

Seis clases de variación -estacional, individual, sexual secundaria, edad, microgeográfica y geográfica, son registrados para el ratón campestre negruzco del Oriente de México. La especie vive en las vertientes orientales de la Sierra Madre Oriental, principalmente en las elevaciones relativamente grandes, en áreas frías, húmedas, cubiertas con una densa vegetación herbácea, desde el Sur de San Luis Potosí hacia el Sur, 170 millas (260 Kms.) hasta Xico, en Veracruz. Las variaciones microgeográficas y geográficas son seleccionadas, discutidas e ilustradas con ejemplos. La intergradación es aceptada como criterio para subespecies y la carencia de ella como el criterio para especies. El aislamiento
intermitente de áreas de habitat apropiado para ratones se considera ser la causa principal de la variación geográfica encontrada. El grado y clase de variación geográfica es tan ligera, que el reconocimiento subespecífico no se garantiza. Consecuentemente, el ratón campestre negruzco es considerado como especie monotípica. Su nombre científico correcto es Peromyscus furvus. Peromyscus latirostris y angustirostris son sinónimos recientes de Peromyscus f urvus.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos