CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LOS HEMIPTERA-HETEROPTERA DE MÉXICO. XII. EL GÉNERO NEACORYPHUS SCUDDER (LYGAEIDAE-LYGAEINAE) Y DESCRIPCIÓN DE TRES NUEVAS ESPECIES
Contenido principal del artículo
Resumen
Se estudian las especies mexicanas del género Neacoryphus; se redescriben las especies previamente conocidas y se describen e ilustran tres nuevas especies colectadas respectivamente en Mazatlán, Sinaloa; Chamela, Jalisco; Temascaltepec, Estado de México y en el Pedregal de San ángel, México, Distrito Federal. Se ilustran los parámeros
izquierdos y los aedeagus de N. admirabilis, N. bicrucis, N. circumlitus, N. lateralis, N. nigrinervis, N. rubicollis y N. rubriger, así como la espermateca de N. admirabilis, N. bicrucis, N. circumlitus, N. lateralis, N. nigrinervis y N.
rubicollis. Nuevos datos de distribución se incluyen para N. admirabilis, N. bicrucis, N. circumlitus, N. consanguinitas, N. facetus, N. lateralis, N. nigrinervis, y N. rubriger. Se comenta la situación taxonómica de N. consanguinitas.