LISTA PRELIMINAR DE PECES COLECTADOS EN LAS LAGUNAS DE NICHUPTÉ Y BOJÓRQUEZ, CANCášN, QUINTANA ROO, MÉXICO

Contenido principal del artículo

ANDRÉS RESÉNDEZ MEDINA

Resumen

En el transcurso de los meses de septiembre-octubre de 1971 y septiembre de 1974, se realizaron dos viajes a la Isla de Cancún, Quintana Roo, situada en el Caribe mexicano, con el objeto de hacer una evaluación de la biota existente en las lagunas Nichupté y Bojórquez, inmediatas a dicha isla. El interés principal de estos estudios radica en el hecho de que en esa zona se está erigiendo hoy día uno de los complejos turísticos más grandes del país. Por lo avanzado de las obras, se presume que la afluencia turística será muy numerosa, lo que posiblemente acarreará problemas
de contaminación y alguna destrucción de la flora y fauna, debido a la natural alteración de las condiciones ecológicas por el hombre.
Ambas lagunas son pequeñas y someras, con una salinidad que varió en los meses de estudio, entre 21 y 52 0/00 y temperatura de 28 a 33°C. La mayor parte del fondo está cubierto por una densa vegetación de Thalassia testudinum y una relativamente rica variedad de especies de algas.
De los muestreos de peces que se efectuaron con diversas artes de pesca y "Chem fish collector", se han estimado hasta el momento 37 especies identificadas, pertenecientes a 21 familias, aunque se considera que este número podrá elevarse en estudios posteriores. Las familias Pomadasyidae, Syngnathidae y Lutjanidae son las que exhiben un mayor número de representantes no sólo en especies sino también en
individuos. Los Cyprinodontidae, Gerreidae y Sparidae siguen a continuación por su abundancia numérica.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos