ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS GENITALES EXTERNOS Y DE LOS CROMOSOMAS DE ALGUNOS GRUPOS DE LA SUBFAMILIA PHANEROPTERINAE (ORTHOPTERA, TETTIGONIIDAE) DE MEXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
1. Se dan a conocer por primera vez, en cuarenta y una especies de los faneropterinos
estudiados, los genitales externos (phallus, esperma teca y glándulas accesorias).
2. La forma de la armadura dorsal, esclerosada, que se localiza en el piso de la
cavidad dorsal del phallus, y que es característica en varias especies del grupo.
Esta esclerosis puede ser de mayor o menor grado, pero la armadura siempre
conserva su forma.
3. El tamaño relativo y la forma de los diferentes lóbulos que constituyen el phallus
de los faneropterinos, principalmente el lóbulo ventral, son de interés en la
taxonomía de la subfamilia.
4. En la sistemática del grupo son de importancia : la espermateca, la longitud y
grosor del conducto espermatecal y la presencia o ausencia de la esclerosis de
su asa.
5. El grado de diferenciación en los grupos y especies que estudiamos, puede ser
indicado por el mayor o menor desarrollo de los bordes y pisos de la cavidad
dorsal del phallus.
6. En la clasificación de algunas especies de faneropterinos, es de interés el desarrollo
de la glándula accesoria y de las glándulas "extras".
7. Se incluye por primera vez la observación de la hembra de Aegimia cultrifera
Stal y la subespecie Itarissa costaricensis gracilior Hebard, colectadas en el cerro
El Vigía, Santiago Tuxtla, Veracruz.
8. Se confirma en los faneropterinos la presencia de treinta autosomas, encontrándose
en los machos, además, el heterocromosoma durante la fase diploide.
9. En la identificación de algunas especies cercanas, es necesario, además de la observación
de los caracteres morfológicos externos, el estudio de los genitales
internos, tubo digestivo, tipo de sonidos que emiten y quizá estudios físico-químicos.
Todo el material que fue estudiado, se encuentra depositado en la Colección de
Insectos del Instituto de Biología de la Universidad de México.