APLICACIÓN DE RAYOS GAMMA DURANTE EL DESARROLLO POSTEMBRIONARIO DE SITOPHILUS ZEAMAIS MOTS. (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) Y SU EFECTO EN LA EMERGENCIA Y SOBREVIVENCIA DE ADULTOS
Contenido principal del artículo
Resumen
En los países tropicales, las pérdidas durante el almacenamiento de los granos, llegan a alcanzar hasta un 25 o 30 por ciento. Sitophilus zeamais Mots. es un coleóptero-curculiónido que ataca preferentemente al maíz en el campo y en las bodegas, siendo una de las plagas de granos almacenados más importantes en México.
Con una fuente de Cobalto 60 se irradiaron granos de maíz que contenían estados de huevecillo, cuatro estadios larvales, pupas y adultos a punto de emerger de la semilla, a dosis de 0, 10, 20, 30 y 50 kilorads y se observó que a mayor dosis aplicada a cada estado de desarrollo postembrionario, menor emergencia de adultos. Para determinar la dosis letal cien, se irradiaron adultos de Sitophilus zeamais sin grano a dosis de 0, 5, 10, 20, 30, 50, 75 y 100 kilorads, observándose que a mayor dosis, menor tiempo de sobrevivencia.
Se concluye que a una dosis tan baja como 10 kilorads, aplicada a un grano infestado por este gorgojo, es suficiente para provocar la mortandad total de los estados juveniles y la esterilización de pupas y adultos.