ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD ICTIOPLANCTONICA DE TRES LAGUNAS COSTERAS DEL SUR DEL GOLFO DE MEXICO.
Contenido principal del artículo
Resumen
Se compara la estructura de la comunidad ictioplanctónica de las lagunas costeras de Tamiahua, Alvarado y Términos, a través de ciclos anuales de muestreo en un período que fue de marzo de 1979 a abril de 1981. Se identificaron 22 especies en Tamiahua, 29 en Alvarado y 43 en Términos, de las que sólo diez fueron comunes a las tres lagunas. Se reconocieron cuatro tipos de componentes: lagunar, marino, dulceacuícola y ocasional. Con base en los índices de afinidad y frecuencia-abundancia se definieron tres grupos de especies en cada laguna,
de los cuales el más importante o grupo base estuvo conformado por 9, 10 y 18 especies en Tamiahua, Alvarado y Términos respectivamente, la mayoría de las cuales fueron del componente lagunar; la participación de otros componentes en el grupo base ajustó con la dinámica de cada laguna. El grupo base estuvo constituido por especies que desovan: en Tamiahua en el período cálido condicionadas por la temperatura, en Alvarado durante otoño-invierno condicionadas por la salinidad y en Términos hubo dos épocas contrastantes en cuanto a sus salinidades y temperaturas medias, pero ambas en el período de resalinización de la laguna.
En Tamiahua la temperatura determina la época en que se presenta la mayor abundancia larvaria, pero la composición en ésta, como en las otras dos lagunas, está condicionada por la salinidad y la tasa de cambio del agua lagunar.