AVES DE LA ISLA ISABEL, NAYARIT, MEXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
La comunidad de aves de la Isla Isabel, estudiada entre febrero de 1976 y abril de 1984, comprendió 42 especies entre residentes y visitantes, de las cuales 20 son nuevos registros de distribución y tres de reproducción para esta isla. Se describe en detalle la distribución por sitio de anidación de las 11 especies de aves marinas reproductoras, destacando la reciente colonización del bobo de pies rojos (Sula sula). Se detallan los censos de población por especie reproductora, en donde, de 152,000 nidos contados, el 95.5% fueron pericotes (Sterna fuscata), la mayor colonia para México y una de las más grandes del mundo. En la mayoría de las especies, las épocas de reproducción son estacionales, presentando sus principales períodos de puesta
y de incubación durante los meses secos o los menos lluviosos del año. Se comentan las excepciones en el bobo de vientre (Sula leucogaster), en la tijereta (Fregata magnificens) y en el pericote.