HELMINTOS DE LA "LISA" MUGIL CEPHALUS LIN. EN TOPOLOBAMPO SINALOA, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde septiembre de 1982 hasta septiembre de 1983 se examinaron 262 "lisas" Mugil cephalus L., procedentes de las bahías de Ohuira, de Topolobampo y de Santa María, Sinaloa, México. Se registraron los siguientes helmintos: Metamicrocotyla macracantha en las branquias; Haplosplachnus mugilis y Schikhobalotrema robustum en el intestino; Hysterolecitha elongata en el esófago y el estómago; Floridosentis mugilis en el intestino y larvas de Contracaecum sp. enquistadas sobre el estómago, el hígado, bazo, riñón, paredes de la cavidad corporal, la musculatura y los mesenterios intestinales. Las tres especies de tremátodos se describen e ilustran en el presente trabajo, ya que constituyen el primer registro de estos helmintos para las "lisas" en México.