THE MEXICAN SPECIES OF ECTOPSOCUS (PSOCOPTERA: ECTOPSOCIDAE) AND AN ANALYSIS OF THE DISTRIBUTION OF THE GENUS

Contenido principal del artículo

ALFONSO NERI GARCIA ALDRETE

Resumen

Se registran en este trabajo a 19 especies mexicanas de Ectopsocus, 11 de las cuales se
describen. Los tipos de las nuevas especies se encuentran depositados en la Colección de
Insectos del Instituto de Biología de la UNAM. Siete de las especies mexicanas de Ectopsocus
son de distribución cosmopolita o pantropical, una especie se conoce también del sur
de Florida y del Caribe, y sólo 11 especies han sido registradas en México, para dar un nivel
de endemismo de 57%. Las especies mexicanas de Ectopsocus constituyen un 73% del total
de Ectopsocus neotropicales. Se reconocen, hasta ahora, a 130 especies en el género, que
tiene la mejor representación en la región oriental con 45 especies, seguida por la región
neotropical con 26 especies y por la región australiana, con 24 especies. El mayor endemismo
se observa en la región australiana, con 75% de especies endémicas, seguida por la
región neotropical, con 69% de endemismo y por la región oriental, con 60% de endemismo.
Oceanía, Madagascar y áfrica Continental presentan niveles moderados de endemismo.
Así, es posible reconocer tres centros principales de diversificación y evolución de Ectopsocus:
la región Oriental-Oceánica , la región Australiana, y la región Neotropical.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos