DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE BOTHRIOCEPHALUS ACHEILOGNATHI EN MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de la introducción en México del céstodo Bothriocephalus acheilognathi Yamaguti, 1934, a través de la importación de crías de la "carpa herbívora" Ctenopharyngodon idellus (López-Jiménez, 1981. Anales lnst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Zool. 51 (1 ): 69-83), el número de sus hospederos se ha visto incrementado notablemente. La intención de mejorar la alimentación de las poblaciones rurales nos lleva a estar de acuerdo con la introducción y transplante de especies de peces, siempre y cuando se basen en estudios profundos y sistemáticos acerca de las potencialidades reales del rendimiento y beneficio de dichas especies y sin que conlleven a un deterioro de nuestros sistemas acuáticos naturales, ni propicien el reemplazamiento de las especies nativas.