CILIADOS ASOCIADOS AL PASTO MARINO HALODULE BEAUDETTEI EN LA LAGUNA DE TAMIAHUA, VERACRUZ, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Los pastos marinos representan un sustrato importante para una gran diversid ad de organismos epibiontes, sin embargo la composición ciliatológica es prácticamente desconocida. El objetivo del presente trabajo es conocer los ciliados asociados a Halodule beaudettei en la Laguna d e Tamiahua, Ver. Las muestras fueron colocadas en bolsas d e plástico con agua del medio y se midieron temperatura, salinidad y pH. El pasto se mantuvo en acuarios a temperatura ambiente. Los ciliados fueron observados in vivo en campo claro y en contraste de fases. Se utilizaron para su tinción las técnicas de hematoxilina de Harris y de protargol. Se identificaron nueve especies de ciliados sésiles y 17 libres nadadores, de los cuales siete son nuevos registros para México. Las especies sésiles identificadas no son exclusivas de H. beaudettei, también han sido encontradas en otros sustratos naturales y artificiales. Los ciliados libres nadadores tampoco muestran exclusividad al sustrato, ya que forman parte del bentos de la laguna estudiada. El mayor número de especies de ciliados alcanzaron su máximo valor en junio, observándose también en este mes la mayor abundancia del pasto marino.