EVALUACIÓN DEL USO DE LAS MEDIDAS EXTERNAS ESTáNDAR EN LOS ANáLISIS MORFOMÉTRICOS DE MAMáFEROS
Contenido principal del artículo
Resumen
En los trabajos publicados en mastozoología sobre análisis morfométricos no existe homogeneidad en la decisión de incluir o no las medidas externas estándar (longitud total, longitud de la cola, longitud de la pata y longitud de la oreja) en dichos análisis, y en los trabajos en que se decidió hacerlo, se incluyen sólo algunas sin que en la mayoría de los casos sean explícitas las razones de dicha elección. En este trabajo se analiza si las medidas externas de una muestra cumplen con los supuestos de las técnicas de análisis estadístico a las que por lo común son sometidas: normalidades univariadas y multivariadas, así como las correlaciones entre estas variables. Se analizan también las diferencias entre las medidas tomadas por los preparadores, la homogeneidad de matrices de varianza-covarianza y la cantidad de varianza debida a este factor. El estudio fue realizado con una muestra de Peromyscus melanotis (Rodentia, Muroidea) recientemente utilizada en un análisis de variación geográfica. Los resultados obtenidos señalan que en general, estas variables no satisfacen los supuestos de las pruebas en que son empleadas, además de que existe diferencia estadísticamente significativa en la forma de tomar algunas de las medidas por los diferentes preparadores, siendo considerable la varianza asignable a este factor dentro de la muestra. Los resultados, junto con sus implicaciones metodológicas, hacen de las medidas externas un conjunto de variables poco recomendable en análisis morfométricos.