VARAMIENTOS DE MAMáFEROS MARINOS DURANTE PRIMAVERA Y OTOá‘O Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL NORTE DEL GOLFO DE CALIFORNIA

Contenido principal del artículo

ALBERTO DELGADO ESTRELLA
JOEL G. ORTEGA ORTIZ
ALEJANDRO ŚNCHEZ R͍OS

Resumen

Se presenta un registro de varamientos de mamíferos marinos de noviembre de 1990 a junio de 1993 en el norte del Golfo de California (Puerto Peñasco, Golfo de Santa Clara y San Felipe). Además de tomar todos los datos del varamiento se colectó el cráneo de cada ejemplar. Los delfines comunes Delphinus delphis (37.96%), las toninas Tursiops truncatus (35.19%), y los lobos marinos Zalophus califonianus (17.59%), fueron las especies con mayor número de ejemplares registrados, de un total de 115 varamientos. En el 12.17% de los casos, los animales mostraron indicios de que su muerte fue causada por efecto de la actividad humana, al ser arponeados, heridos con armas de fuego o al enmallarse en redes agalleras. La incidencia de varamientos se incrementó durante la primavera, pudiendo estar asociada al incremento de la actividad pesquera en la zona, o derivada de la mayor abundancia tanto de individuos como de especies en esta parte del Golfo de California. Cinco de los ejemplares mostraron heridas hechas por depredadores como tiburones y orcas.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos