EVALUACIÓN DE LA PESQUERáA MULTIESPECáFICA DE CHARALES (CHIROSTOMA SPP., PISCES, ATHERINIDAE) DEL LAGO DE PáTZCUARO, MICHOACáN, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analiza la pesquería multiespecífica de charales del Lago de Pátzcuaro, México, como gremio, con base en sus características ecológicas equivalentes. A partir de un muestreo realizado con red chinchorro y una periodicidad mensual durante el ciclo 1988-1989 se determinaron los parámetros poblacionales y pesqueros mediante un análisis de frecuencia de tallas. Los parámetros estimados de la cuiva de crecimiento del género Chirostoma fueron Loo=l 4.25 cm. K=0.179 y to=0.444. Las tasas de mortalidad total, natural y por pesca se estimaron en 0.80, 0.42 y 0.38, respectivamente, con una tasa de explotación para la pesquería multiespecífica de 0.475. El patrón de reclutamiento se extiende durante casi todo e l año con dos máximos en mayo-agosto y diciembre-enero. El rendimiento óptimo por recluta en las condiciones de la pesquería para 1988-1989 fue de 1.169 g/recluta. Los análisis de simulación sugieren que se efectúa una explotación inadecuada de este recurso y se propone un aumento del tamaño de malla para obtener un rendimiento óptimo por recluta de 1.419 g/ recluta.