HALLAZGO DE GNATHOSTOMA TURGIDUM EN DIDELPHIS VIRGINIANA DE TEMASCAL, OAXACA, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
La gnatostomiasis es una helmintiasis que en el ser humano se produce por larvas de nemátodos de varias especies del género Gnathostoma. En estado adulto se encuentran formando tumores en el esófago y estómago de mamíferos carnívoros, particularmente en aquellos que se alimentan de peces de agua dulce. El hombre es un hospedero accidental y en él no se desarrolla el parásito adulto. En octubre de 1997 encontramos en la pared gástrica de Didelphis virginiana, procedente de Temascal, Oaxaca, dos ejemplares de G. turgidum, macho y hembra adultos, cuya espinación corporal y morfología de las espinas a lo largo del cuerpo, coinciden con las descritas para esta especie por Miyazaki en 1960 (loe. cit), además de que los huevos presentan dos tapones polares y miden 56 micras de largo por 37 de ancho, los cuales son rasgos diagnósticos de G. turgidum. Con el presente registro, se amplía el espectro hospedatorio de G. turgidum, confirmando su afinidad hacia marsupiales de América, continente en el que se distribuye desde el sur de los Estados Unidos de Norteamérica, hasta Argentina.