Anatomía sexual de Gambusia regani (Pisces: Poeciliidae)

Contenido principal del artículo

ABRAHAM KOBELKOWSKY D.
ARMANDO ALVA-GARC͍A

Resumen

Mediante el estudio del endoesqueleto y de las estructuras blandas de ambos sexos de Gambusia regani, colectada en la laguna de Tampamachoco, se reconocen las principales diferencias sexuales. El factor que produce el mayor número de dichas diferencias, además de las gónadas, es el desplazamiento hacia adelante de la aleta anal del macho, que implica modificaciones de algunos arcos hemales en las gonapófisis, y de los pterigióforos de la aleta anal en el complejo gonactinostal, el desarrollo del ligastilo, además de la división de la vejiga natatoria en amplios lóbulos caudales. En segundo término es notable la diferencia en la musculatura de la aleta anal, implicada en el movimiento del gonopodio. Mientras que el sistema excretor mostró una completa independencia entre ambos lados, las gónadas se fusionan ampliamente, y crecen principalmente hacia el lado derecho de la cavidad visceral. A diferencia de muchos teleósteos, se forma un seno urogenital en la hembra. No se reconoce la superfetación.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos