Migración vertical de Acartia tonsa y A. lilljeborgii (Crustacea: Copepoda) durante un eclipse de sol

Contenido principal del artículo

SAMUEL GÓMEZ-AGUIRRE

Resumen

Se estudió el componamiento de migración vertical de los copépodos Acartia tonsa y A. lilljeborgii en la bahía de San Blas, Nayarit, México, durante el eclipse total de sol del 11 de julio de 1991. Se hicieron muestreos de zooplancton de superficie y a 10 m de profundidad cada dos horas empleando dos redes cónicas: de 30 cm de boca y 1.0 m de manga con malla de 0.2 mm y otra de 50 cm de boca, 1.8 m de manga con malla de 0.5 mm. Las muestras se obtuvieron entre las 0600 y 2000 h, se preservaron en formalina al 4% y se analizaron por alícuotas con dos réplicas cuantificadas. Ambas especies presentaron altas densidades de población durante el inicio de la mañana y disminuyeron en la fase luminosa. Durante el eclipse total su presencia en superficie se incrementó y declinó al restablecerse la luminosidad después de medio día. Se observó un nuevo incremento de ambas especies al anochecer, primeramente de A. tonsa y más tarde de A. lilljeborgii.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos