Pérdida de marcas metálicas en la tortuga marina lora (Lepidochelys kempi) que anida en Rancho Nuevo, Tamaullpas, México

Contenido principal del artículo

MAR͍A DEL CARMEN JIMÉNEZ-QUIROZ
RENÉ ḾRQUEZ-MILĹN

Resumen

Con los resultados del programa de doble marcado en las tortugas lora (Lepidochelys kempi, Garman 1880), con grapas metálicas de acero monel e inconel y marcas electrónicas internas (PIT tags), efectuado en la playa de Rancho Nuevo, Tamaulipas, (México) entre 1992 y 1998, se calcularon las probabilidades de pérdida de la marca metálica por desprendimiento y por los errores cometidos durante la lectura en las temporadas de anidación, así como la probabilidad de detectar las cicatrices que estas grapas dejan cuando se separan de la aleta. La probabilidad de pérdida por desprendimiento (± int. confianza) fue de 0.05 ± 0.011 y se obtuvo a partir de seis temporadas en las que se colocaron marcas de acero monel e inconel. Puesto que no hubo diferencias significativas entre ambos tipos, es posible suponer que la aleación no influyó en la pérdida dentro del periodo de anidación. La probabilidad de obtener lecturas erróneas varió significativamente entre 0.004 ± 0.008 y 0.26 ± 0.17, por lo que no fue posible estimar un valor general. Esto implica que la eficiencia de la lectura debe evaluarse constantemente. Las probabilidades estimadas a partir de hembras que anidaron tres veces en una temporada mostraron que la pérdida fue constante en ese lapso. Por otra parte, la probabilidad de detectar la cicatriz que deja la marca, estimada con los datos de seis temporadas, fue de 0.85 ± 0.05, lo cual permite utilizar esta característica para distinguir las hembras que se están sumando a la población de hembras maduras.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos