Determinación de la dieta del tecolote moteado mexicano ( Strix occidentalis lucida) en Sierra Fría, Aguascalientes
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante 1996 y 1997 se colectaron 35 egagrópilas de tecolote moteado (Strix occidentalis lucida Nelson 1903) en tres localidades de Sierra Fría, Aguascalientes. La dieta se determinó con base en los restos no digeridos de las presas, y que fueron regurgitados. Se identificaron 145 presas; nueve géneros de pequeños mamíferos, dos familias de aves y un número no identificado de especies de artrópodos. Los vertebrados constituyeron el 62% de las presas y contribuyeron con el 99% de la biomasa total. De este grupo los ratones (Peromyscus sp. y Reithrodontomys sp.) fueron las presas más frecuentes, mientras que la rata maderera (Neotoma sp. ), los conejos (Sylvilagus sp.) y la rata algodonera (Sigmodon hispidus) aportaron el 68% de la biomasa total. A pesar de haber encontrado una gran diversidad de presas en la dieta del tecolote moteado mexicano, su alimento principal son los mamíferos pequeños.