Cymatocarpus solearis a brachycoeliid metacercaria parasitizing Panulirus argus (Crustacea : Decapada) from the Mexican Caribbean Sea
Contenido principal del artículo
Resumen
Se examinaron 78 abdómenes de la langosta Panulirus argus, capturadas en el periodo comprendido de junio a noviembre de 2000 en una Cooperativa Pesquera de Punta Allen, en el Caribe Mexicano. En un total de 28 langostas parasitadas se registraron 720 metacercarias enquistadas de la familia Brachycoeliidae en el músculo abdominal. La prevalencia fue de 35.8% con una intensidad promedio de 26 metacercarias por hospedero parasitado. Los quistes pueden observarse sin ayuda de microscopio, son blanquecinos, redondeados y miden de 0.6 a 1.5 (l.07) mm. Las metacercarias desenquistadas midieron de 2.66 a 4. 14 mm de largo por 0.840 a 1.480 mm de ancho, presentando la morfología característica de la especie Cymatocarpus solearis Braun 1899. Estas metacercarias se describen por vez primera como parásitas de Panulirus argus en el Caribe Mexicano.