TREMáTODOS DE PECES MARINOS DE AGUAS MEXICANAS. XIII. CUATRO DIGENEOS DE PECES DEL OCEANO PACIFICO, DOS DE ELLOS NUEVAS ESPECIES DE LA FAMILIA . CRYPTOGONIMIDAE Ciurea, 1933 .
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el presente trabajo se describen cuatro especies de tremátodos (Digenea), parásitos de peces procedentes del Oceano Pacífico mexicano. De estas especies, se redescriben dos que son ya conocidas y que ahora pueden ser consideradas como anfiamericanas en su distribución y que son: Lintoniurn vibex (LinJon, 1900) Stunkard & Nigrelli, 1930 del intestino de Sphaeroides lobatus (Steindachner), de Bahía de los Muertos, Golfo de California, Baja California Sur, y Phyllodistomurn carangis Manter, 1947 del celoma de Citula dorsalis (Gill) de Isla María Cleofas, Nayarit. Se describen coma nuevas, dos especies de la familia Cryptogonimidae Ciurea, 1933: 1) Neochasmus magnus n. sp., de los ciegos intestinales de Lutjanus colorado Jordan & Gilbert, de Isla María Magdalena, Nayarit y que difiere de cualquiera de las otras especies del género, por su tamafio relativamente grande y tambien de N. microvala y N. ictaluri por poseer un mayor número de espinas bucales, y de N. labeosus por la menor extensión de las glándulas vitelógenas. 2) Metadena lopastoma n. sp., del intestino de Hoplopagrus guntheri Gill, de Isla María Cleofas, Nayarit, difiere particularmente de M. globosa por la amplitud de su ventosa oral en relación con el del acetábulo y por la extensión de los ciegos intestinales que se aproximan al borde posterior del cuerpo.