CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS HOLOTUROIDEOS DE MEXICO. III ALGUNAS ESPECIES DE HOLOTUROIDEOS LITORALES DE LA COSTA PACIFICA MEXICANA

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

MARIA ELENA CASO

Resumen

El material estudiado, fué colectado por el personal del laboratorio de Hidrobiología del Instituto de Biología en distintas excursiones que organizó dicho centro, a diversos sitios de la costa pacífica. Es así que hubo oportunidad de estudiar ejemplares de Baja California, Mazatlán, Zihuatanejo, Acapulco. El material en general guardaba buenas condiciones de conservación, lo que permitió hacer en casi todas las especies estudiadas, un estudio más o menos detallado de su morfología interna. Están representados tres géneros: Cucumaria, Holothuria, y Stichopus. Se describe una especie del género Holothuria, H. inhabilis colectada en la playa de "Las Ropas" en Zihuatanejo, Guerrero. Esta especie, es muy parecida a Holothuria inhabilis Selenka difiriendo de ella por diversas características, las que se han precisado en la descripción de esta especie.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos