HELMINTOS DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA. X. NEMATODA 4. SOBRE LA POSICION TAXONOMICA DE LOS GENEROS OZOLAIMUS DUJARDIN, 1845 Y MACRACIS GEDOELST,1916
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En esta contribución sobre algunos nemátodos de iguánidos de Costa Rica, Centroamérica, se presentan las siguientes consideraciones:
Se da validez al género Ozolaimus Dujardin, 1845; considerando a Macracis Gedoelst, 1916, como sinónimo. Esta aseveración se basa en la comparación y estudio de algunas especies reportadas para esos géneros en México. Nosotros no consideramos como elemento diferencial genérico la configuración del esófago, que a nuestro juicio, sería más bien de carácter específico dentro de las especies de Ozolaimus.
Desde este punto de vista, los demás caracteres de Macracis entran en la nueva diagnosis del género Ozolaimus Dujardin, 1845, que en este estudio proponemos. Ozolaimus Dujardin, 1845, tiene prioridad sobre Macracis Gedoelst, 1916.
Se pasa Macracis monhystera (Linstow, 1902) Gedoelst, 1916, a Ozolaimus monhystera (Linstow, 1902), n. comb.
Ozolaimus ctenosauri Caballero, 1938 y Macracis prolixa Caballero y Cerecero, 1943, deben considerarse como sinónimos de O. monhystera (Linstow, 1902) n. comb.
Se registra una nueva área de distribución geográfica para Ozolaimus megatyphlon (Rud., 1819) Dujardin, 1845, para O. monhystera (Linstow, 1902) n. comb. y para O. cirratus (Linstow, 1906), Railliet y Henry, 1912, especies que parasitan al nuevo hospedero: Ctenosaura similis similis (Gray).