LA ACRECENCIA DE ERRORES ACERCA DE LA ORNITOLOGIA DE MEXICO, CON NOTAS SOBRE MYIARCHUS

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

ALLAN R. PHILLIPS

Resumen

En balance, por consiguiente, los cuatro trabajos principales sobre la ornitología de México que aparecieron en los 1950, señalan un paso definitivo hacia adelante. La información (con excepción de los pocos datos suprimidos) está ahora más a la mano; y en ciertos grupos, como Turdus, los conceptos viejos de la distribución y de la nomenclatura han sido mejorados. Sin embargo, algunos de estos trabajos deben ser leídos con extrema precaución, llevando en mente los prejuicios y las limitaciones de los autores. De otro modo, puede resultar un entendimiento peor, no mejor, de la distribución, las emigraciones, etc., de las especies y subespecies. La mayoría de las equivocaciones aparecen en la parte II de la Distributional Check List; es imposible confiar, sobre todo, en los datos publicados con base en la Colección Moore, en los géneros más difíciles. Lo más lamentable es que los errores, una vez publicados, nunca mueren. Es de esperar, por eso, que libros "fidedignos" se publiquen en fecha próxima, antes que los errores se dispersen mucho.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos