COMBATE CONTRA LOS COYOTES Y LOS LOBOS EN EL NORTE DE MEXICO (Sus repercusiones en la Salubridad, en la Economía y en la Conservación de la fauna silvestre) INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL 1080

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

BERNARDO VILLA R.

Resumen

Por un período de más de ocho años hasta la fecha, la Oficina Sanitaria Panamericana, Zona II, con sede en la ciudad de México, D. F., ha venido llevando a cabo una campaña contra coyotes y lobos en las áreas ganaderas de los Estados de Chihuahua y de Sonora.
Esta campaña obedece fundamentalmente a los siguientes motivos:
1 Prevalencia de la rabia silvestre;
2 Daños graves a la ganadería.
En cuanto al primero, con efecto, la gran población de coyotes y de lobos facilitaba la prevalencia de la rabia, transmitiéndola a otros elementos del complejo faunístico local, llegando a las zonas urbanas y ocasionando frecuentemente epizootias entre los perros domésticos, lo que dió origen a un movimiento de tal naturaleza que obligó a las autoridades sanitarias a tomar las medidas adecuadas.
Por lo que se refiere al segundo, como consecuencia inmediata de la gran población de depredadores, la ganadería sufría daños cuantiosos, sobre todo en la época de nacimientos en que las crías eran destruidas hasta en un cincuenta por ciento, descontando otros factores de desaparición. Lo lobos devoraban becerros y terneras de año y entre los ovinos sus incursiones eran constantes en todo tiempo.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos