EFECTO DE LA LUZ Y DE LA OBSCURIDAD SOBRE EL INHIBIDOR NATURAL DE LA RIBONUCLEASA Y SOBRE LA ACTIVIDAD RIBONUCLEASICA DEL TEJIDO CEREBRAL DEL RATON
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La actividad de la ribonucleasa alcalina del tejido cerebral del ratón, fue determinada en animales sometidos a condiciones normales de iluminación, en animales colocados en obscuridad completa y en otros sometidos a iluminación artificial durante 24 horas diarias. La actividad ribonucleásica alcalina de la fracción sobrenadante
del homogenado de tejido cerebral presenta variaciones en los 3 grupos de animales, sin embargo, frecuentemente es mayor en los colocados en la obscuridad que en los iluminados. Se estudió también la actividad del inhibidor de la ribonucleasa alcalina en los mismos 3 grupos de animales. En los sometidos a la
obscuridad, la actividad inhibitoria de la fracción sobrenadante del homogenado de tejido cerebral, determinada sobre ribonucleasa pancreática cristalina, aumenta sensiblemente y de modo uniforme en
todos los casos. En los animales normales y en los iluminados, los resultados son variables, aunque se advierte, en general, menor actividad del inhibidor en los iluminados. Esto señala probablemente que el inhibidor se encuentra íntimamente unido a la ribonucleasa alcalina y que la falta de estímulos luminosos los disocia, causando elevación simultánea de la actividad de ambos, pero con predominio notable de la actividad del inhibidor. Estos hallazgos, además, es posible que expliquen el efecto que la luz tiene sobre la concentración de ácido ribonucleico en el tejido cerebral.