REFLEXIONES ACERCA DE LA POSICION TAXONOMICA DE LOS MURCIELAGOS SIRICOTEROS DE MEXICO, GENERO GLOSSOPHAGA

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

BERNARDO VILLA-R.

Resumen

Al estudiar el material que representa al género Glossophaga de México, existente en la colección de la Sección de Mastozoología del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, me he encontrado con los siguientes hechos:
En primer lugar, la literatura correspondiente registra las especies y subespecies que se mencionan a continuación en el orden cronológico en que han aparecido:
1844. Glossophaga soricina leachii (Gray) , in The zoology of the voyage of H.M.S. sulphur . . ., 1 ( 1 Mamm.): April, tipo de Realejo. Chinandega, Nicaragua.
1898. Glossophaga soricina mutica Merriam, Proc. Biol. Soc. Washington, 12:18, January 27, tipo de la Isla María Madre, Islas Tres Marías, México.
1938. Glossophaga morenoi Martínez y Villa, Anal. lnst. Biol., U.N.A.M., 9(3-4): 347, noviembre 14, tipo de Jiutepec [= Xiutepec]  Morelos, México.
1944. Glossophaga soricina alticola Davis, Jour. Mamm., 25: 377, December 12, tipo de 13 Km. N.E. Tlaxcala, 7800 ft., Tlaxcala, México.
Por otra parte, como Hall y Kelson (1959: 14) he hallado que hay alguna duda en cuanto al arreglo taxonómico correcto del material del centro de México. Estos autores expresan, además, lo siguiente: "Villa (1953:325-329) places G. s. alticola Davis as a synonym of G. s. morenoi Martínez y Villa. Davis and Russell (1954:68) arrange morenoi as a synonym of G. s. leachii and retain alticola as valid."
Lo anterior, más la reciente proposición de la nueva especie Glossophaga commissarisi Gardner (Contributions in Science, Los Angeles County Mus., 54:1-7, May 11, 1962; tipo de 10 Km. S.E. Tonalá, Chiapas, México) con una distribución adscrita a la costa occidental de la República, me han dado motivo para la comparación crítica de todos los ejemplares provenientes del territorio de México entre sí y con los tipos y paratipos de las especies y subespecies reconocidas hasta la fecha (siempre que ha sido posible) o con las descripciones originales.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos