ESTUDIOS SOBRE HONGOS PATOGENOS DE GRAMINEAS DE LA REPUBLICA MEXICANA. IV. PRUEBAS DE INOCULACION EN MAZORCAS DE MAIZ CON FUSARIUM MONILIFORME SHELD.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Se hicieron pruebas de inoculación en el campo en mazorcas de maíz con Fusarium moniliforme. Se usaron dos aislamientos diferentes del hongo. Los maíces que se emplearon fueron 10 híbridos experimentales, una línea autofecundada y una variedad.
En la técnica de inoculación se usó una suspensión de esporas del hongo, colocadas con un gotero en la punta de la mazorca donde salen los estigmas, sin dañar las brácteas.
En los resultados de campo no se encontraron diferencias entre los distintos tratamientos de inóculo, ni entre éstos y los testigos, por lo que se consideró que, probablemente, el inóculo natural del lugar, Chapingo, fue el causante de los daños. Hechas las correlaciones entre los datos de campo y laboratorio,6 se encontró una correlación altamente significativa entre las pruebas de laboratorio con el aislamiento proveniente de Chapingo, y los datos de campo.
Habiendo actuado en el campo sólo el inóculo del lugar, Chapingo, y existiendo una correlación altamente significativa con los datos de laboratorio, se vislumbra la posibilidad de detectar en plántula material resistente o susceptible al hongo.