TREMATODOS DE PECES (II) PRESENCIA DE LOS TREMATODOS BIANIUM PLICITUM (LINTON, 1928) STUNKARD, 1931, Y LECITHOCHIRIUM MICROSTOMUM CHANDLER, 1935, EN PECES DEL PACIFICO MEXICANO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

RAFAEL LAMOTHE ARGUMEDO

Resumen

Se redescribe en este trabajo a Bianium plicitum (Linton, 1928) Stunkard, 1931, y a Lecithochirium microstomum Chandler, 1935. Parcialmente de acuerdo con Sogandares Bernal y Hutton 1958, se acepta que varias especies del género Bianium pertenecen al género Diploproctodaeum por presentar los bordes cefálicos laterales, unidos ventrolateralmente por detrás del acetábulo, formando un pliegue, pero aquellas especies que no lo presentan, siguen perteneciendo al género Bianium. Se dan aquí también las claves para determinar las especies de los dos géneros, señalando, ademas, un nuevo hospedero Cheilichthys politus (Girard) y una nueva localidad  Acapulco, Guerrero, México. Se redescribe también a Lecithochirium microstomum Chandler, 1935, señalándose cuatro nuevos hospederos para esta especie: Scomberomorus sierra. Lutianus guttatus, Mycteroperca pardalis y Katsuwonus pelamis y dos nuevas localidades: Manzanillo, Colima y Zihuatanejo,
Guerrero. Se presenta además, un cuadro con los hospederos, localidades y años en que fueron capturados.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos