ESTUDIO SOBRE LA VEGETACION DE MEXICO. IV. ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA VEGETACION Y DE LA FLORA EN LA ZONA DE ACATLAN, PUE.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

F. MIRANDA

Resumen

En un estudio anterior (Miranda, 1942, p.418) fué ya señalado el carácter más seco del clima de Acatlán comparado con el de la región de Matamoros.
En relación con el clima, el carácter xerofítico de la vegetación es, en esta región de Acatlán, más fuertemente acusado. De su flora forman parte una serie de especies que, como después se verá, encuentran su mejor desarrollo en la región árida que desde Tehuacán se extiende hacia el Sur por Cuicatlán y el Cañón de Tomellín, en el N. de Oaxaca.
Esta zona árida poblano-oaxaqueña forma con la región también árida queretano-hidalguense y el desierto chihuahuano una franja discontinua de terrenos hiperxerofíticos que se extiende aproximadamente de Norte a Sur y que se halla en líneas generales algo desplazada hacia el Este del territorio mexicano, apoyándose por consiguiente en las estribaciones occidentales (o de la meseta) de la Sierra Madre Oriental.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos