GUTIFERAS NUEVAS O POCO CONOCIDAS DE COLOMBIA

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

JOSE CUATRECASAS

Resumen

La familia de las Gutíferas fué monografiada por Planchon y Triana y posteriormente por Vesque, agotando los datos existentes por entonces sobre la flora colombiana relativa a dicho grupo. Aunque no fueron incluídas en estas monografías las subfamilias de
Engler Kielmeyeroideae e Hypericoideae, Planchon y Triana publicaron en su Prodromus Florae Novo-Granatensis cuanto sabían de los géneros de esta familia con representación en Colombia; Vesque y los autores posteriores que se ocuparon de flora de Suramérica, muy poco agregaron a esta importante contribución. Las intensivas campañas de recolección efectuadas por diversos botánicos en Colombia, Venezuela y Ecuador durante los últimos veinticinco años, han procurado magníficos materiales que permiten estudiar mejor las especies ya conocidas y que suman muchas novedades al anterior catálogo de la flora neogranadina.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos