ACTIVIDADES PEROXIDASICA Y CATALASICA EN EL RABANO (RAPHANUS SATIVUS L.) Y EN EL TEJIDO TIROIDEO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

ROBERTO LLAMAS

Resumen

Mediante el procedimiento manométrico, con el aparato de Warburg, se estudiaron comparativamente las actividades peroxidásica y catalásica del rábano y de tiroides. Se utilizó como aceptor de oxígeno el guayacol; los experimentos se hicieron a 37 grados y en buffer de fosfatos a pH 6. 4.
Como ya ha sido señalado, la actividad peroxidásica fué elevada en el vegetal y baja la catalásica, y lo contrario aconteció en el extracto tiroideo; en éste, sin embargo, la actividad peroxidásica mostró un valor relativamente alto, superior en mucho al de la catalasa en el vegetal.
La sulfanilamida y el sulfatiazol no modificaron los valores de KO2 en el tejido tiroideo, comportamiento semejante al descrito con anterioridad en el caso de la peroxidasa del rábano.
Tanto el ácido para-amino-benzoico como el tiouracilo inhibieron el desprendimiento de oxígeno; la segunda de estas sustancias se mostró más activa que la primera, lo cual es semejante a lo señalado en la peroxidasa
del rábano.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección

Artículos