AGRUPAMIENTOS DE BALLENAS GRISES, Eschrichtius robustus (Lilljeborg, 1861) Y ENTRADA A LAS BAHIAS EN BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO, COMO ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La localización de actividades vitales como la emigración cerca de las costas y la reproducción en las bahías, se estiman como extraordinarias para la capacidad de resistencia y recuperación de la población de las ballenas grises, ante su explotación. Las congregaciones se hacen a la entrada de las bahías ; están compuestas de machos, hembras no parturientas y jóvenes. Cerca de los repuntes de las mareas, estos grupos se reúnen y tiene lugar el cortejo y el apareamiento. Durante la marea alta los animales se alinean a lo largo del margen de las corrientes, se zambullen y, por lo regular, parece que toman alimento. Los organismos de que se alimentan están presentes en grandes densidades ; son eufásidos y cangrejos nadadores gelátidos.
No se encontlró ninguna población de ballenas grises en Bahía Reforma. En Cabo Falso, Baja California, la congregación consistió de hembras no parturientas. Se evalúa el comportamiento y corveteo relacionado con las mareas.