Arañas de humedales del sur de Baja California, México
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el sur de Baja California, en los Otoños de 1994 a 1996, se colectaron 355 individuos adultos de 61 especies de arañas, recorriendo las orillas de cinco humedales y un arroyo temporal. Las arañas errantes dominan sobre las sedentarias, con 36 especies y 63.10% del tolal de la abundancia. En general, a las diferencias de riqueza florística entre los sitios, corresponden también variaciones proporcionales en la araneofauna. Son más abundantes Misumenops dubius, Hibana incursa y Theridion sp., y excepto esta última, son también las más comunes, junto con Dictyna sp. y Thiodina sylvana que son poco abundantes. En el oasis de San Ignacio y el arroyo San Bartolo están las taxocenosis más ricas en especies y altamente heterogéneas, y como consecuencia los valores más altos de diversidad específica: 3.11 y 2.63 respectivamente. El 59 % de las especies forma elencos exclusivos en cada uno de los seis lugares, bajando la similitud media entre ellos a sólo 0.27, pero se eleva a 0.53 entre las pozas de Boca de la Sierra y el arroyo San Bartolo, y a 0.46 entre este y el arroyo temporal San Juan Bautista. Muestreos estacionales e intensivos, y métodos de colecta más eficaces, podrán mostrar mejor las características de la araneofauna del sur de la península.