DETERMINACION DE CROMO EN DOS POBLACIONES HUMANAS NO OCUPACIONALMENTE EXPUESTAS

Contenido principal del artículo

ARMANDO B́EZ PEDRAJO
IRMA ROSAS PÉREZ
RA͚L BELMONT D́VILA
OFELIA GONŹLEZ GUZḾN
ERENDIRA GÓMEZ BARRETO

Resumen

La población de Lechería (Estado de México, México), ha estado expuesta desde 1958, a la contaminación por cromo proveniente de la empresa "Cromatos de México, S. A.". Ante tal situación, se ha realizado un estudio para determinar los niveles de cromo en el pelo y en la orina de los habitantes de la zona mencionada. Los resultados obtenidos fueron comparados con los de una zona testigo, encontrándose que las concentraciones más altas correspondieron siempre a la zona de Lechería.
Tomando como base la concentración de cromo promedio normal en pelo y orina para una población no expuesta en los Estados Unidos de América, se encontró que un 70 a 90% de la población de Lechería está por encima de este valor. El análisis estadístico (prueba no paramétrica de Wilcoxon) permitió concluir que existen diferencias significativas entre las poblaciones: la expuesta y testigo. Esto indica que efectivamente la población de Lechería ha sido afectada por la contaminación por cromo residual.

Detalles del artículo

Sección

Artículos