TIPO DE PUDRICIÓN Y AGRESIVIDAD HACIA LA MADERA DE PINO Y LIQUIDáMBAR DE ALGUNOS HONGOS XILÓFAGOS MEXICANOS

Contenido principal del artículo

LUIS M. PINZÓN-PICASEÑO
JOSUÉ HERŃNDEZ JIMÉNEZ

Resumen

Este trabajo contiene los resultados obtenidos para cinco cepas de hongos xilófagos provenientes de la Estación de Biología Tropical "Los Tuxtlas", Veracruz, México. Para determinar el tipo de pudrición, fue utilizado un medio de cultivo de aserrín. Para evaluar la agresividad hacia la madera de pino y liquidámbar, fueron utilizados dos métodos, uno tipo malta agar-bloque y otro tipo suelo-bloque.
Las cepas, con excepción de Hexagonia tenuis LB-204, produjeron una reacción típica de pudrición blanca. Daedalea microsticta LB-68, fue ligeramente agresiva hacia la madera de pino y liquidámbar con el método malta agar-bloque, moderadamente agresiva hacia pino y altamente agresiva hacia liquidámbar con el método suelo-bloque. Hexagonia tenuis LB-204, fue ligeramente agresiva hacia los dos tipos de madera con los dos métodos. Panus rudis LB-213, fue ligeramente agresiva hacia la madera de pino y moderadamente agresiva hacia la de liquidámbar con el método malta agar-bloque, y altamente agresiva hacia los dos tipos de madera con el método suelo-bloque. Polyporus hirsutus LB-203, fue ligeramente agresiva hacia pino y liquidámbar con el método malta agar-bloque.
Pycnoporus sanguineus LB-216, fue ligeramente agresiva hacia pino y moderadamente agresiva hacia liquidámbar con el método malta-agar-bloque, y agresiva hacia los dos tipos de madera con el método suelo-bloque.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos