EVALUATION OF PHOTOSYNTHETIC PATHWAYS OF VEGETATION, AND OF SOURCES OF SEDIMENTARY ORGANIC MATTER THROUGH ð›¿13C IN TERMINOS LAGOON, CAMPECHE, MEXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
La vegetación sumergida se caracterizó isotópicamente con el objeto de reconocer el mecanismo fotosíntétíco utilizado por la vegetación y su adaptación a un medía lagunar tropical de salinidad variable. La composición isotópica (ð›¿13C) varió poco para Thalassia testudinum de -11 .6 a -15.9‰ (C3) y Dictyota sp. de -16.8 a -18. 7‰ (C4). Para Halodule wrightii y las algas rodofitas se registraron dos intervalos de ð›¿13C: H. wrightii (C3) de -15.2 a -17.C‰ al noreste de la laguna y de -23.6 a -27.6‰ en el resto del sistema, y las rodofitas de -17.2‰(C4) en el sublitoral (Bahamita) y de -23.3 a -27. 1‰ (C3) dentro de la laguna. Se discute el registro de los dos intervalos de valores isotópicos para los dos últimos tipos de vegetación, la relación de los intervalos con la distribución de la vegetación en el sistema y con las características ambientales de cada localidad, y su implicación a nivel fotosintético. El detrito y sedimento superficial se caracterizaron isotópicamente para determinar las fuentes naturales de los aportes de carbono orgánico y la distribución de éste en el sistema lagunar. Se aplicó un análisis de conglomerados con los datos hidrológicos, sedimentarios e isotópicos para determinar agrupaciones de localidades similares. La laguna se dividió en dos áreas: Area 1, al norte-noreste con un ð›¿13Cx=-15.5‰ lo cual indica que la materia orgánica de las praderas de pastos y algas constituye la fuente de carbono orgánico; área 2, el resto del sistema con un ð›¿13Cx=-20.3‰ que refleja la predominancia del carbono orgánico de origen terrestre.