EPIPHYLLOUS LIVERWORT DIVERSITY AT WORLDWIDE LEVEL AND ITS THREAT AND CONSERVATION

Contenido principal del artículo

TAḾS PÓCS

Resumen

Se preparó un banco de datos de 1000 especies de hepáticas epifilas que incluyen 389 especies de Cololejeunea, 114 de Ceratolejeunea, 98 de Drepanolejeunea, 76 de Colura, 68 de Diplasiolejeunea, 59 de Prionolejeunea, 54 de Aphanolejeunea, 48 de Leptolejeunea, 34 de Microlejeunea, 13 de Radula y otros 12 géneros con menos de 10 especies. Se registró la distribución de estos 22 géneros en cada una de las 21 regiones florísticas donde occurren epifilas. Entre los continentes, Asia con 504 especies (incluyendo la región florística del Archipiélago Malesiano con 224 especies), fue la más rica; América con 375 especies (incluyendo las Antillas con 178) fueron los siguientes. Las hepáticas epifilas crecen principalmente en las bosques lluviosos tropicales y subtropicales. Cualquier impacto sobre la estructura del dosel u otras capas del hábitat del bosque causa serio empobrecimiento o pérdida total de las comunidades folícolas por lo que su conservación sólo puede lograrse a través de la protección rigurosa de los bosques.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos