URBAN WEEDS OF MEXICO CITY. FLORISTIC COMPOSITION AND IMPORTANT FAMILIES

Contenido principal del artículo

HEIKE VIBRANS

Resumen

Se documentó la vegetación ruderal urbana de la ciudad de México con 311 relevés según Braun-Blanquet, ubicados en una manera sistemática. Se encontraron 256 especies; un número bajo, comparado con ciudades europeas y considerando la alta diversidad de la vegetación natural de los alrededores. La lista incluye 26 nuevos registros para el valle de México. El alto número en nuevos registros posiblemente se puede explicar por un cambio cualitativo del clima urbano, sobre todo la ausencia de heladas. La composición florística se analiza a nivel de familia y se compara con la vegetación de cultivos de maíz en la región de Puebla y Tlaxcala. En ambos tipos de vegetación destaca Asteraceae. Poaceae, Brassicaceae y Chenopodiaceae son más importantes en la vegetación ruderal que en la arvense, mientras que Fabaceae contribuye relativamente poco a la vegetación urbana, en contraste con la arvense. Aparentemente, las familias con muchas especies polinizadas por insectos están en desventaja en la ciudad, mientras que las anemófilas o autógamas son más frecuentes y dominantes. Las datos de frecuencia muestran que las cuatro familias más importantes representan dos terceras partes de los registros individuales en el ambiente urbano, mientras que en las milpas sólo representan la mitad.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos