Estudios fenéticos de las especies argentinas de la familia Bignoniaceae
Contenido principal del artículo
Resumen
Se investigaron las relaciones fenéticas de 37 especies de Bignoniaceae, pertenecientes a 18 géneros de tres tribus que crecen en Argentina, utilizándose métodos de agrupamiento (UPGMA) y ordenación por análisis de las coordenadas principales. Se analizaron 48 caracteres: 30 morfológicos, cuatro anatómicos, tres ecológicos/fenológicos y 11 correspondientes a características del néctar. Los fenogramas de distancia y correlación mostraron algunas diferencias entre sí, siendo este último el que más se aproxima a la taxonomía vigente. El análisis de ordenación, sin embargo, resuelve mejor los grupos naturales siguiendo no sólo la taxonomía actual de la familia, sino también algunas asociaciones ecológicas. Los resultados de este trabajo no evidencian ninguna afinidad entre géneros que justifiquen alguna transferencia taxonómica.