Comparación de la gravedad específica y características anatómicas de la madera de dos comunidades vegetales en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se obtuvo la gravedad específica básica y las siguientes características anatómicas: longitud de los elementos de vaso y fibras, diámetro tangencial y frecuencia de vasos, grosor de pared de fibras y frecuencia de radios de la madera de 29 especies de un bosque mesófilo de montaña del Estado de México y de 26 especies de un matorral xerófilo de Puebla. Las características de ambas comunidades se compararon mediante una prueba t de student, que mostró diferencias significativas en la gravedad específica, longitud de elementos de vaso y de fibras y en el grosor de pared de fibra. También se aplicó un análisis de correlación de Pearson entre la gravedad específica básica y el grosor de pared de fibras en las especies de cada región y se encontró una alta correlación positiva entre ellas. Se hizo evidente que las especies con fibras de paredes gruesas y gravedad específica alta predominan en los ambientes secos, mientras que especies con gravedad específica mediana o baja y fibras con paredes delgadas, dominan en ambientes con mayor humedad. La hipótesis de que la presencia de especies con madera de estructura mesomórfica en ambientes secos es posible gracias a que otros órganos de las plantas, como raíces, cortezas y hojas, actúan amortiguando la influencia del clima sobre la estructura de la madera no se pudo demostrar en las especies estudiadas.